lunes, 16 de noviembre de 2015

TRIBU URBANA COMUNIDAD FARAS

Luego de interminables búsquedas en varios grupos de Facebook dedicados a un nuevo fenómeno denominado “Fara” he llegado a la conclusión de que estos adolescentes con edades que oscilan entre los 12 y 18 años basan su accionar en una tendencia un poco extraña para nosotros los adultos, un fenómeno que cada día toma mas auge.
FARAS

El fenómeno, que enfrenta a los adolescentes por popularidad por Facebook, pone en riesgo a los menores en la capital musical “Ibagué” y a nivel  e nuestro país  en Colombia.



EL FENÓMENO, QUE ENFRENTA A LOS ADOLESCENTES POR POPULARIDAD, PONE EN RIESGO A LOS MENORES EN COLOMBIA.

LOS ‘FARAS’, UNA NUEVA TENDENCIA EN REDES SOCIALES QUE ESTÁ AFECTANDO EL AUTOESTIMA DE LOS JÓVENES.



La problemática fue dada a conocer a través de algunas madres de familia que alarmadas por la conducta de sus hijos adolescentes en barrios populares de Ibagué, decidieron acudir a los medios de comunicación en su afán de llamar la atención sobre este grupo con el que están relacionados varios casos de suicidios de los que se han conocido en el último año en Ibagué.
‘Faras’, diminutivo de farándula, es la palabra que hace carrera entre los jóvenes de sectores populares de hoy en Ibagué, y hace recordar la problemática surgida en anteriores años por lo se conoció como los ‘parches’.

Para ingresar al grupo, administrado por los ‘faras’ hay que declararse abiertamente homosexual y/o consumir drogas, según describió una menor describió partes del proceso que hacen parte de la comunidad virtual, en donde se observa a  menores con ropa ligera, y con mensajes suicidas.
Mala reputación
“Me parece feo que salen en short y blusas cortas, y hay muchos comentarios sobre el suicidio no parece para lo que de verdad se creó” y “para entrar hay que tomarse fotos feas donde se vea que fume marihuana u homosexual” afirma una joven que perteneció al grupo.
“No tiene presentación que se suiciden por un hombre, uno debe tener una visión a futuro, comenta Juliana castellanos de 16 años hacia parte del grupo.


A la amenaza extorsiva se suman las consecuencias sociales y psicológicas en estos jóvenes que no solo compiten por popularidad. Según Soler en su artículo en Las 2 Orillas, es habitual el matoneo de ‘faras’ a ‘guisos’, “la clase baja de facebook, gente que de pronto no tiene el mismo grado de aceptación que un fara”, señala Soler.

Según esta denuncia, “los ‘faras’ hacen una especie de ‘bullying’ virtual al que llaman curtir. De hecho hay páginas de Facebook en las cuales se publica la foto de cualquier persona, con algún tipo de reseña negativa” precisa Soler. Esta triste práctica ha impactado negativamente en los menores al punto de que algunos han terminado en el suicidio. 


Ya teniendo la primera premisa de las fotografías y los likes, es evidente que se deben buscar alternativas para conseguir esa sorprendente cifras de “me gusta”, de allí surge el segundo rasgo, que son las poses extrañas en las fotos, atrás quedan las fotos “normales” donde se posa de manera agradable ante un lente, por le contrario en esas fotos entre mas extraño o extravagante se pose mejor y mas serán los me gusta. retorsión de piernas, estirada de brazos entre otras cualidades difíciles de describir por lo inauditas que pueden llegar a ser.
Del mismo modo esas poses van acompañadas de una tendencia estética en las fotos, los jóvenes se caracterizan por tener el mismo corte de pelo y estilo de vestir, además de los típicos gestos de la ‘selfiemanías” cargadas de maquillaje por doquier, selfies que por recta obligación requieren de una edición en famosas aplicaciones como Retrica, B612 entre otras.
Por ultimo pero no menos importante están los comentarios, que por lo general ocasionan un fuerte dolor de cabeza por la gramática bastante particular con la e están escritos, es común ver en las fotos de los “Faras” comentarios que de manera repetitiva, como si se tratara de un coro expresan lo que los “Faras” quieren leer, adjetivos como: “Lindo”, “Hermoso”, “Rey”, “Baby”, “Bello” entre muchos mas.
Ya a manera de síntesis es necesario resaltar que ser “Fara” pueda que no este mal, lo que esta mal es que nuestros adolescentes estén hoy en día mas preocupados por los likes de unas fotos que por su educación, eso si que es realmente lamentable.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ww.pulzo.com/nacion/139136-faras-de-tendencia-juvenil-en-facebook-nueva-modalidad-de-extorsion
http://www.rcnradio.com/noticias/alerta-por-grupo-faras-de-facebook-en-ibague-209248
http://www.pulzo.com/nacion/faras-de-tendencia-juvenil-en-facebook-nueva-modalidad-de-extorsion/139136

http://www.las2orillas.co/radiografia-de-fara/



No hay comentarios:

Publicar un comentario